Samuel Amorós Kohn
Senior Manager, Programa Océanos, Perú
Trabajo
Samuel lidera el trabajo del programa de Océanos en Perú, donde colabora con autoridades de pesca, pescadores, comunidades costeras, organizaciones de la sociedad civil para buscar soluciones innovadoras que promuevan una reforma pesquera en Perú, enfocada en sustentabilidad. Asimismo, trabaja para generar y fortalecer alianzas con actores estratégicos para la pesca sustentable, como comunidades pesqueras, investigadores e instancias de Gobierno, tanto en Perú como en la Corriente Humboldt, uno de los ecosistemas marinos más grandes y productivos del planeta.Samuel lidera el trabajo del programa de Océanos en Perú, donde colabora con autoridades de pesca, pescadores, comunidades costeras, organizaciones de la sociedad civil para buscar soluciones innovadoras que promuevan una reforma pesquera en Perú, enfocada en sustentabilidad. Asimismo, trabaja para generar y fortalecer alianzas con actores estratégicos para la pesca sustentable, como comunidades pesqueras, investigadores e instancias de Gobierno, tanto en Perú como en la Corriente Humboldt, uno de los ecosistemas marinos más grandes y productivos del planeta.
Experiencia
Samuel es un biólogo con más de 20 años de experiencia. Antes de unirse a EDF fue asesor del Ministerio de Pesca de Perú y anterior a ello, estableció el Programa Marino de World Wildlife Fund en Perú. En sus años de trabajo ha desarrollado relaciones cercanas con el gobierno de Perú, la industria y comunidades pesqueras, así como con el sector conservación.
Samuel se unió a EDF porque considera importante poner en el centro de las soluciones a las personas. En este caso, busca ayudar a las comunidades pesqueras del Perú a tener una mejor calidad de vida, a través de la pesca sustentable y mejorando las condiciones de los ecosistemas en los que se desarrolla esta actividad.
Educación
- Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Candidato a Maestro en Conservación de Recursos Forestales (2012) - Universidad Nacional de Ingeniería –Escuela de Gerencia de Proyectos
Especialización en Gerencia de Proyectos (2011) - Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Biología (2009)
Tesis: La importancia de la Península de Paracas (Ica, Perú) para la conservación de la golondrina de mar de Perú Sternula lorata (Philippi and Landbeck, 1861) - Universidad Nacional Agraria La Molina
Ciencias Biológicas (2000)